La razón por la que he estado ausente/desaparecido tantísimo tiempo del blog
En Mayo/Junio comencé un proyecto a modo reto informático. Siendo Python mi lenguaje nativo, nunca lo había utilizado para el Desarrollo Web. Por ello quise hacer -mientras aprendía como hacer- un proyecto que siempre me había hecho ilusión tener, una revista.
Pero una revista... ¿de qué? De todo lo que merece ser escuchado. Así seguí con la propuesta de la revista y con la oportunidad de generar un nuevo movimiento. Algo así como los escritores de la generación del 27 pero en un ámbito más global y con una meta: otorgar a la palabra y al pensamiento elaborado la difusión que se merece.
Mejorar, de alguna manera el mundo al tratar de abrir mentes al compartir ideas, pensamientos, artículos que de otra manera se hubieran limitado a un tweet de 140 caracteres o a una charla perdida en el viento y borrada con el transcurso del tiempo.
A finales de Junio le comenté la idea a mi fiel compañero Adrián, quién entonces estaba terminando el primer curso de Filosofía en la universidad autónoma de Madrid. No solo le pareció una gran idea sino que además ayudó a conceptualizar esta serie de ideas y expresarlas de alguna forma en el manifiesto. Fue tan grande su aportación y ayuda en todo que pasamos a ser conjuntamente directores de una revista en la que invertimos muchísimo trabajo.
Aproximadamente hará un mes lanzamos la revista y día de hoy está en un periodo en pruebas a nivel informático en el que iremos añadiendo o corrigiendo cosas pero ya se puede comenzar a utilizar.
Para los curiosos sobre el apartado técnico de la plataforma está hecho en Python + Flask, para la edición de artículos antes de ser publicados utiliza el editor de texto tinymce.
http://www.tinymce.com/ y corre sobre GNU/Linux
Para terminar dejo el manifiesto de dicha revista para todo aquél que desee saber más
http://lapiceroblanco.com/manifiesto
Un fuerte abrazo.