Prácticas poco usuales para gente poco práctica,
o necesidades especiales.

Tatatacháan! Damas y caballeros, se acabaron los dolores de cabeza, espero, frente a los continuos dolores de cabeza intentando instalar Windows 7 en el ordenador de un amigo que no tenía lector de CD decidí coger la imagen del CD que había comprado y conseguir una imagen iso de él. Después pensé que la pondría con unetbootin en un usb y solucionado! :D
Pero por desgracia no fue así, y lo probé también con yumi pero nada, que no había forma. Sonaba demasiado bonito para ser cierto, estuve indagando y descubrí una utilidad llamada winusb con la que sí se puede conseguir este propósito tan particular. Así que manos a la obra.
Para instalar winusb primero deberemos descargarlo de su repositorio ya que por defecto actualmente no viene.
Si tenemos 32 bits:
wget https://launchpad.net/~colingille/+archive/freshlight/+files/winusb_1.0.11+saucy1_i386.deb
Si tenemos 64 bits:
wget https://launchpad.net/~colingille/+archive/freshlight/+files/winusb_1.0.11+saucy1_amd64.deb Finalmente lo instalamos:
sudo dpkg -i winusb_1.0.11+saucy1*
Y corregimos los errores de dependencias:
sudo apt-get -f install
Con esto teóricamente deberíamos haber acabado y lo encontraríamos como una aplicación más. Tiene un modo gráfico muy intuitivo así que nada, ya es probar y sobre todo tener suerte! :)
DATO AÑADIDO: Si os da un error buscar su fichero de configuración que seguramente estará en /usr/bin/winusb y abrirlo con gedit:
sudo gedit /usr/bin/winusb
o otro editor de texto...
y cambiáis la línea que ponga algo de grub-install (línea 140 o 141 si no recuerdo mal) por:
grub-install --target=i386-pc --boot-directory="$partitionMountPath/boot" "$device"
Un fuerte abrazo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario